¿Qué beneficios aportan los paseos con los niños? ¿Qué claves son las más importantes para afrontar las salidas con los menores? ¿Necesitan cuidados especiales en su piel? Respondemos a todas estas preocupaciones de los padres ...
Si echamos la vista atrás (no hace demasiado tiempo), nos sorprenderá darnos cuenta de que podíamos comer prácticamente de todo sin preocuparnos. Hombre, claro está, que sabíamos que hincharnos a huevos fritos con chorizo todos ...
El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. La carencia del mismo puede provocar diversas complicaciones y enfermedades, por lo que es ...
¿A quién no le gusta comer un pollo en salsa? Sin embargo, cuando oímos hablar de alguna receta de carne en salsa pensamos en un plato muy elaborado no apto para ‘dummies’ en la cocina. ...
El éxito para adelgazar no consiste solo en crear un balance energético negativo (gastar más calorías de las que ingerimos). En la pérdida de peso intervienen multitud de variables -genes y su interacción con el ...
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un trastorno del desarrollo. Esto significa que los síntomas están presentes al principio de la vida. Sin embargo, se pueden diagnosticar a cualquier edad. Éstas son algunas cosas ...
Para los padres de niños con asma, los síntomas son bien conocidos, tos, sibilancias y presión en el pecho. Unos seis millones de niños tienen asma en los Estados Unidos, una afección que dificulta ...
La Dra. Rebeca Richards-Kortum, de Rice University, ha dedicado su carrera a entender las maneras en que la tecnología puede mejorar la salud y salvar vidas. Su investigación más reciente busca crear herramientas económicas de ...
La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, la que contribuye a una disminución de la memoria, la capacidad de pensar y las habilidades sociales. En los Estados Unidos, más de cinco ...
Comemos mal. O por lo menos comemos peor que antes. Así lo afirma Antonia González, embrióloga y directora de la clínica PsicoFertilidad Natural. “Antes comíamos verduras, frutas, carnes, pescados, huevos… Ahora comemos productos que contienen ...